THE MOST INNOVATIVE WAYS OF SAVING WATER

THE MOST INNOVATIVE WAYS OF SAVING WATER

Water is a right, not a privilege, as indicated by the United Nations. We take for granted access to drinking water as if is something that will always be within our reach. However, only 2.5% of Earth´s water is not salty and much of it is hard to access, resulting in at least 1.2 million annually deaths due to unsafe water ingestion. And from the richest part of the world, projects to fight against this unfair situation are emerging.

Currently, 780 million people lack access to safe and clean drinking water, by 2025 this could be up to 3.5 billion people, likely provoking conflicts. Numerous designers and scientists worldwide are trying to be innovative to find out new ways of stopping this scarcity, that will have so many consequences for everyone, either directly or indirectly1.

Diverse projects have come out; objects related to the world of water, such as new versions of bottles (without harmful single-use plastic) that encourage consumers to drink tap water. But it also brings together projects that propose solutions to problems related to it: collect rainwater, extract water from the atmosphere, store it, transport it, filter it, desalinate it, purify it, use it more conscientiously. Some proposals show the necessary ingenuity to suggest ways to use waste materials resulting from the production processes of running water1.

Entre estos proyectos, se encuentra el colector de lluvia “Aquatecture”, diseñado por ada de los edificios (como elemento integrado del edificio) o se puede utilizar como elemento independiente, creando estaciones de recogida de agua de lluvia. Básicamente, puede recolectar agua en cualquier lugar, apreciado principalmente en el entorno urbano donde el espacio es escaso.

Cuando se integra con la tecnología, puede recolectar humedad de la atmósfera por condensación. También se puede instalar como elementos independientes en paisajes, creando estaciones de recolección de agua en varios nodos de las ciudades³.

Image 1: “Aquatecture” on a building’s façade. Source: Green Product Award, 2021.

El prototipo de la “Botella Solar”, de Francisco Gómez Paz y Alberto Meda, que al exponerse al sol durante seis horas destruye los patógenos del agua (que provocan enfermedades como el tifus, la disentería o el cólera), convirtiendo el agua contaminada en agua potable. Este contenedor de bajo costo puede desinfectar agua basado en el proceso de Desinfección Solar de Agua SODIS; Los patógenos son vulnerables a dos efectos de la luz solar: la radiación UV-A y el calentamiento por rayos infrarrojos. Esta botella mejora el proceso de depuración solar y gracias a su reducido espesor facilita tanto el transporte como el almacenamiento₄.

Image 2: “Solar Bottle”. Source: Ways Of Working, 2015.

Como uno de los diseños más destacados, el “Destilador solar” de Henry Glogau. Este destilador de agua solar portátil purifica el agua usando energía solar y se puede montar con materiales locales baratos y fácilmente obtenibles en 30 minutos. Consiste en una lona de plástico de dos capas encima de una estructura elemental de bambú. Y con un diámetro de 2,4 metros puede generar hasta 18 litros de agua dulce purificada al día. Los usuarios pueden acceder al agua limpia gracias al grifo debajo del dosel o almacenarla directamente en un tanque5.

Image 3: “Solar distiller” structure. Source: Dezeen, 2021.

Este diseño está hecho para ayudar a las personas que viven en asentamientos informales. Como dijo Glogau, "con los desafíos que enfrentaremos en el futuro cercano, necesitamos una infraestructura de recursos resiliente y autónoma para un acceso democratizado", y por eso "quería crear un sistema modular, que se pueda construir de diferentes formas o materiales". basado en el contexto y las necesidades del usuario”

El “Hipporoller”, presente en más de 51 países, ayuda a cerca de 600 mil personas cargando pesados ​​baldes de agua de 25 litros. Transportar estos pesos pesados ​​varias veces al día es un desafío excesivo para los jóvenes, los ancianos y los discapacitados, y su riesgo de infección aumenta cada vez que visitan un punto de recolección de agua. Pero gracias al “Hipporoller” estas personas pueden transportar hasta 90 litros. Este cubo con ruedas es flexible y móvil, lo que permite transportar grandes pesos con poco esfuerzo6.

Image 4: “Hipporoller” contribution to the poorest society. Source: Hipporoller, 2022.

El “filtro de bidón” es otro buen ejemplo. Este pequeño filtro de agua fácil de usar, económico y libre de mantenimiento “combina una excelente facilidad de uso con una innovadora tecnología de filtro de membrana para proporcionar agua potable segura en lugares donde la necesita”, como lo define la propia empresa².

Image 5: The “Jerry can filter” in actual use. Source: Jerry, 2022.

En conclusión, el agua insalubre es uno de los mayores problemas de salud del mundo, especialmente para los más pobres. El tratamiento adecuado del agua, que puede ser tan fácil como se muestra en este artículo, puede prevenir 1,2 millones de muertes al año. Hay muchos proyectos emergentes que necesitan la financiación y la atención que merecen para resolver este problema cada vez mayor. Ahora es el momento de hacerlos triunfar.

Bibliografía:

CentroCentro. March 18, 2022. Propuestas desde el diseño para afrontar el reto de la gestión del agua. [online] Available at: https://www.centrocentro.org/centrocentro/prensa/propuestas-desde-el-diseno-para-afrontar-el-reto-de-la-gestion-del-agua

World Health Organization. June 18, 2019. 1 in 3 people globally do not have access to safe drinking water – UNICEF, WHO. [online] Available at: https://www.who.int/news/item/18-06-2019-1-in-3-people-globally-do-not-have-access-to-safe-drinking-water-unicef-who

Green Product Award. 2021. Green concept award – Green concepts 2021. [online] Available at: https://www.gp-award.com/en/produkte/aquatecture

Ways of Working (WOW). November 30, 2015. Discover anthropodesign. [online] Available at: https://wow-webmagazine.com/anthropodesign-a-design-for-mankind-and-environment

J. Hahn. June 27, 2021. Henry Glogau wins Lexus Design Award with Portable Solar Distiller for informal settlements. Dezeen. [online] Available at: https://www.dezeen.com/2021/06/27/henry-glogau-solar-water-distiller-lexus-design-award/

Hipporoller Organization. 2022. You can’t sanitise what you can’t WASH. The Hippo Roller’s Role in The Midst Of The COVID-19 Pandemic. [online] Available at: < https://hipporoller.org/>

Jerry – the jerrycan waterfilter. 2022. Meet JERRY:The jerrycan water filter. [online] Available at: https://jerrycanfilter.com/

H. Ritchie and M. Roser. June 2021. Unsafe water is a leading risk factor for death. Our World in Data. [online] Available at: https://ourworldindata.org/water-access#unsafe-water-is-a-leading-risk-factor-for-death